Instalador de Aerotermia en Valencia
Especialistas en aerotermia con más de 10 años de experiencia en Valencia y provincia. Presupuesto gratuito y garantía total.
Solicitar Presupuesto Gratuito¿Por qué elegir nuestro servicio de aerotermia en Valencia?
Experiencia Local
Más de 10 años instalando aerotermia en Valencia, Sagunto, Xàtiva, Gandía y toda la provincia. Conocemos las características específicas del clima mediterráneo.
Certificaciones
Técnicos certificados y homologados. Garantía de 2 años en instalación y hasta 10 años en equipos según fabricante.
Casos de Éxito
Más de 500 instalaciones realizadas en Valencia. Testimonios verificados de clientes satisfechos en toda la provincia.
Precio instalación aerotermia Valencia
Presupuesto gratuito personalizado
Tipo de Vivienda | Superficie | Precio desde | Ahorro anual |
---|---|---|---|
Piso | 60-90 m² | 8.500€ | 750€ |
Casa unifamiliar | 100-150 m² | 12.000€ | 1.200€ |
Chalet | 150-250 m² | 15.500€ | 1.800€ |
*Precios orientativos IVA incluido. Presupuesto gratuito personalizado.
Calcular mi presupuesto personalizadoProceso de instalación aerotermia Valencia
Evaluación Gratuita
Visita técnica gratuita en Valencia para evaluar tu vivienda y determinar el sistema óptimo.
Presupuesto Detallado
Presupuesto personalizado con todas las especificaciones técnicas y económicas del proyecto.
Instalación Profesional
Instalación realizada por técnicos certificados con equipos de alta calidad y garantía total.
Mantenimiento
Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el óptimo funcionamiento.
Ayudas y subvenciones aerotermia Valencia 2025
Ayudas Autonómicas
Subvenciones de la Generalitat Valenciana para instalaciones de aerotermia hasta 4.000€.
Ayudas Municipales
Bonificaciones del Ayuntamiento de Valencia y municipios de la provincia.
Deducciones Fiscales
Deducción fiscal del 20% en la declaración de la renta por mejoras energéticas.
Gestión de Trámites
Nos encargamos de toda la gestión de ayudas y subvenciones sin coste adicional.
Ventajas de la aerotermia en el clima mediterráneo
Rendimiento Óptimo en Valencia
Con temperaturas medias anuales de 18°C, la aerotermia alcanza su máxima eficiencia en Valencia. COP superior a 4.5 durante todo el año.
Ahorro Calculado
En Valencia, una familia media ahorra entre 800€ y 1.500€ anuales en climatización comparado con sistemas tradicionales.
Temperaturas medias Valencia:
Eficiencia máxima para calefacción
Refrigeración eficiente
Consumo mínimo
¿Listo para ahorrar en tu factura energética?
Solicita tu presupuesto gratuito personalizado. Sin compromiso.
Instalaciones realizadas
Años de experiencia
Satisfacción garantizada
Preguntas Frecuentes sobre Aerotermia en Valencia
Mira, llevo más de 15 años instalando sistemas de climatización en Valencia y te puedo asegurar que la aerotermia ha sido el cambio más grande que he visto en este sector.
La aerotermia extrae energía del aire exterior - incluso cuando hace frío - para climatizar tu casa y darte agua caliente. Parece increíble, pero funciona incluso con temperaturas bajo cero. El truco está en que usa un refrigerante especial que puede absorber calor del aire aunque esté frío.
Lo que más me gusta explicar a mis clientes es esto: por cada euro que gastas en electricidad, obtienes el equivalente a 3 o 4 euros en calor. Eso no lo consigues con ningún otro sistema.
Esta es la pregunta que me hacen todos los días. Y la respuesta siempre es: depende. Pero para que te hagas una idea:
Una casa de 100 metros cuadrados te va a costar entre 8.000 y 15.000 euros. Si tu casa es más grande, de unos 150-200 metros, estamos hablando de 12.000 a 20.000 euros.
¿Por qué hay tanta diferencia? Principalmente por el estado de tu instalación actual. Si tienes radiadores viejos de hierro fundido, tocará cambiarlos. Si ya tienes suelo radiante o radiadores de baja temperatura, perfecto, nos ahorramos esa partida.
Aquí en Valencia he visto de todo. Casas donde solo hemos tenido que poner el equipo y otras donde hemos tenido que cambiar toda la fontanería. Por eso siempre hago una visita antes de dar presupuesto.
Vale, te voy a explicar esto de forma que lo entiendas sin ser ingeniero, porque a mí me costó años entenderlo bien.
Tienes dos equipos: uno que va fuera (en la terraza, patio o jardín) y otro que va dentro de casa. El de fuera es el que hace el trabajo duro - tiene un ventilador que aspira aire y un intercambiador que extrae el calor.
El equipo interior es donde está el depósito de agua caliente y toda la electrónica. Aquí es donde se controla todo.
El proceso es bastante fascinante: el aire pasa por un líquido especial que, aunque haga frío fuera, consigue capturar calor del aire. Ese calor se transfiere al agua que va por tus radiadores o suelo radiante. En verano lo invertimos y funciona como un aire acondicionado para toda la casa.
La primera vez que vi funcionar uno en enero, con 5 grados fuera, y seguía dando calor... me quedé alucinado.
Esto es lo que más les gusta saber a mis clientes después de la instalación. Los números reales, no los de folleto.
Una casa de 100 metros cuadrados me gasta entre 40 y 80 euros al mes en invierno. Si la casa es más grande, de 150 metros, estamos hablando de 60 a 120 euros mensuales.
En verano el gasto baja bastante. Y aquí en Valencia, donde los inviernos no son tan duros como en Burgos o Soria, estos números pueden ser incluso menores.
Te doy un ejemplo real: un cliente en Xàtiva tenía gas natural y gastaba unos 140 euros al mes en invierno. Con aerotermia está gastando entre 70 y 90 euros. Casi la mitad.
Si encima le metes placas solares, que aquí tenemos sol para dar y regalar, hay meses que prácticamente no pagan nada. Tengo clientes que en marzo, abril y mayo tienen facturas de menos de 20 euros.
Esta es una pregunta clave porque el sitio donde coloques la unidad interior va a determinar muchas cosas: el ruido que haga, lo fácil que sea mantenerla y el coste de la instalación.
Los sitios ideales:
- Trastero o cuarto técnico: Es el lugar perfecto. No molesta, está protegido y normalmente está cerca del centro de la casa.
- Garaje: Si está conectado a la casa y tiene buena ventilación.
- Lavadero: Siempre que sea lo suficientemente grande y esté ventilado.
- Sótano: Si tienes, es perfecto.
Donde NO ponerla: En dormitorios (hace ruido como una nevera grande), en cocinas (por el tema de grasa y humos) o en sitios muy húmedos sin ventilación.
En Valencia, muchas casas tienen patios interiores o terrazas cubiertas que van perfectos para esto. La clave es que tenga ventilación natural y que no esté donde vayas a estar mucho tiempo.